Lo que está en juego: ¿puede mejorar la interpretación de las imágenes radiográficas un radiographer?  Una revisión de alcance.

Lo que está en juego: ¿puede mejorar la interpretación de las imágenes radiográficas un radiographer? Una revisión de alcance.

10.05.2024

Artículo original: A. Tonks, Y. Jimenez, F. Gray, E. Ekpo. A stake in the game: Can radiographer image interpretation improve X-ray quality? A scoping review.Radiography.2024;30:641-650.

DOI: 10.1016/j.radi.2024.01.017

Sociedad:  SoR (Society of radiographers) @SCoRMembers

Palabras clave: Radiología, Diagnóstico por la imagen, Radiografía, Interpretación de la imagen.

Abreviaturas y acrónimos utilizados: n/c.

Línea editorial del número

La revista Radiography se dedica a promover la excelencia en la práctica y la investigación en el campo de la radiología y la imagen médica. La línea editorial abarca una amplia gama de temas, incluyendo radiografía convencional, tomografía computarizada, resonancia magnética, ultrasonido y medicina nuclear. El objetivo es servir como una plataforma para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre profesionales de la imagen médica en todo el mundo. En este número destacan algunos artículos dedicados a la inteligencia artificial y su impacto en algunas cuestiones relevantes y destaca un artículo de cómo mejorar la sensación de ansiedad en pacientes con cáncer de mama diagnosticado que tienen que someterse a una resonancia magnética de cuerpo entero para detectar metástasis.

Motivos para la selección

La calidad de imagen en radiología es crucial porque permite detectar y diagnosticar con precisión enfermedades, lesiones y condiciones médicas. Una imagen de alta calidad proporciona detalles claros y nítidos, lo que facilita la identificación de anomalías y la toma de decisiones clínicas adecuadas. Esto es fundamental para brindar un tratamiento efectivo y mejores resultados. En algunos países ya existe la figura del radiographer que interpreta imágenes y está demostrado como este mejora muchos aspectos fundamentales en la toma de imágenes médicas. Me pareció interesante darle visibilidad a este tema para crear conciencia al respecto.

Resumen

La calidad es una consideración muy valiosa en la adquisición de las imágenes radiográficas, ya que es crucial para un diagnóstico preciso. Por lo que es conveniente considerar estrategias que puedan mejorar la calidad de imagen.

Las medidas de garantía de calidad incluyen crítica metódica para garantizar que las imágenes cumplan con los criterios técnicos adecuados para cada exploración. Las medidas de control pueden incluir:

  • Índices digitales para categorizar la precisión de la exposición.
  • Análisis de tasa de rechazo.
  • Auditorias.
  • Algoritmos de postproceso.

A pesar de la integración de estas medidas de control en el flujo de trabajo diario y la creciente digitalización de imágenes, un número significativo de radiografías todavía se rechazan debido a factores de calidad como pueden ser un mal posicionamiento, una exposición incorrecta o errores de colimación. El radiographer controla el proceso de adquisición de la imagen y los factores que determinan el resultado final de la calidad de imagen por lo que las estrategias dirigidas a aumentar el conocimiento de los factores que afectan a la calidad, la mejora de la imagen y las tasas de rechazo son muy necesarias.

Este artículo examina la literatura sobre la evaluación diagnóstica liderada por radiographer para establecer su potencial para mejorar la calidad de las imágenes de rayos X. Se revisaron 14 estudios que informaron una asociación positiva entre la interpretación de imágenes por parte de los radiographer y la calidad de imagen en modalidades basadas en rayos X. Se identificaron cinco temas emergentes responsables de la mejora en la calidad de imagen: mayor comprensión de los requisitos de calidad de imagen, habilidades técnicas mejoradas, capacidad mejorada para utilizar imágenes complementarias y repeticiones, capacitación colaborativa de colegas y una interacción complementaria entre habilidades diagnósticas y radiográficas que mejora la calidad de imagen. Los autores afirman que los hallazgos demuestran que la interpretación de imágenes por parte de los radiographer es una estrategia útil para optimizar la calidad de los exámenes de rayos X, también destacan que en la literatura encontraron que el radiographer que interpreta imágenes generó una comprensión y una conciencia más profunda de la calidad de imagen y su importancia para detectar patologías.

En muchos estudios se encontró que los radiographer que interpretan imágenes demostraron:

  • Aumentar la conciencia sobre un buen posicionamiento del paciente y su impacto en la calidad de imagen.
  • Mejorar las técnicas de exposición para demostrar patologías y adquirir imágenes de alta calidad diagnóstica.
  • Una mayor conciencia para adquirir imágenes adicionales basándose en la sospecha diagnóstica.
  • Ser un activo valioso para capacitar y apoyar al resto del personal técnico para elevar los estándares de calidad en el departamento de imágenes.

Los autores del artículo hacen una valoración positiva del radiographer que interpreta imágenes y destacan que los hallazgos demostraron que estos profesionales del departamento tienen una clara ventaja a la hora de evaluar la calidad de imagen y comprender cómo ciertas patologías pueden quedar enmascaradas por una técnica de exposición deficiente. También se demostró que los radiographer que interpretan imágenes demostraron una comprensión más profunda de cómo las imágenes subóptimas impactan negativamente en la capacidad de producir un diagnóstico definitivo.

Conclusión

Los revisores concluyen que la interpretación de imágenes por parte de los radiographer tiene varios beneficios, como mejorar la calidad de las imágenes adquiridas, aumentar la conciencia sobre la calidad de las imágenes en otros profesionales, permitir diagnósticos más precisos y eficientes, y mejorar la técnica radiográfica del resto del equipo. También se menciona que los radiographer con habilidades de interpretación de imágenes pueden desempeñar un papel educativo en programas de formación para mejorar la capacidad técnica de los graduados.

Valoración Personal

Soy un ferviente defensor de la calidad en todos los aspectos de nuestra práctica diaria y creo firmemente en las capacidades de muchos profesionales radiographers para poder interpretar el resultado de las imágenes que obtenemos en todas las modalidades, básicamente porque es nuestro día a día y nuestra competencia. En esta revisión queda claro que los radiographers tienen todas las herramientas a su disposición para poder mejorar la calidad de imagen y así proporcionar un diagnóstico fiable. Todo esto está muy bien, pero en una parte sí que fallamos y no porque nosotros queremos sino porque nuestra formación es deficiente, por lo que todavía queda resolver el tema formativo que en nuestro país falta mucho por hacer.

Nicolás Vega De Andrea
Hospital de Palamós - Girona - TSIDMN.

nvega@ssibe.cat

Noticias Relacionadas

Dar malas noticias en el área de mama: Claves para el éxito.
Dar malas noticias en el área de mama: Claves para el éxito.
Comparación del factor de exposición a rayos X de rodilla estándar, la regla de 10 kV y las técnicas modificadas de la regla de 10 kV en radiografía digital para reducir la dosis de radiación del paciente sin pérdida de calidad de imagen.
Comparación del factor de exposición a rayos X de rodilla estándar, la regla de 10 kV y las técnicas modificadas de la regla de 10 kV en radiografía digital para reducir la dosis de radiación del paciente sin pérdida de calidad de imagen.
Movimiento longitudinal y rigidez de los nervios de la extremidad inferior medidos con ecografía y elastografía en población asintomática y sintomática: Revisión sistemática y metaanálisis.
Movimiento longitudinal y rigidez de los nervios de la extremidad inferior medidos con ecografía y elastografía en población asintomática y sintomática: Revisión sistemática y metaanálisis.
Papel de la radiología en la evaluación de esqueletos de yacimientos arqueológicos.
Papel de la radiología en la evaluación de esqueletos de yacimientos arqueológicos.