2025 - Curso de optimización de la práctica radiológica.

Competencias
Técnicas que permitan trabajar con autonomía y criterios de idoneidad y protección radiológica.
El conocimiento de nuevas aplicaciones y sistemas aplicadas a la radiología convencional.
Habilidades en realizar medidas y reconstrucciones retrospectivas de imagen DICOM.
Actitudes que permitan al profesional adaptarse a la nueva situación sobrevenida con inteligencia artificial.

Objetivos
Mejorar la calidad técnica de los estudios de radiología convencional, aplicando criterios de idoneidad y buenas prácticas para asegurar una práctica homogénea y efectiva.
Identificar y aplicar criterios de idoneidad en la realización de estudios de radiología convencional.
Introducir un sistema de lectura sistemática para evaluar la calidad técnica de las imágenes.
Detectar y corregir errores frecuentes en la adquisición de imágenes radiológicas.
Mejorar la comunicación y trabajo en equipo entre técnicos y radiólogos para optimizar el flujo de trabajo.
Proporcionar herramientas prácticas para la toma de decisiones en situaciones clínicas habituales.

Contenidos
Los equipamientos de radiología y la formación de la imagen digital.
Lectura sistemática de calidad radiográfica.
Criterios de idoneidad y calidad en radiología hombro-esquelética.
Criterios de idoneidad y calidad de imagen radiológica de tórax y signos de alarma.
Criterios para las mediciones más habituales en traumatología y ortopedia.
Taller de competencias transversales por la adecuada atención a las personas.

Metodología
Las sesiones se estructuran en dos partes: La primera parte consiste en una introducción teórica en la que el profesor expone los conceptos fundamentales sobre la calidad técnica en radiología, los criterios de idoneidad y buenas prácticas. Esta introducción establece los cimientos para la segunda parte del curso, completamente práctica.

Actividades
Evaluación de nivel inicial, taller de imagen digital y lectura de imagen radiológica, concurso de imágenes, debate interactivo entre los profesionales y expertos y taller motivacional.

 

Lugar:

Hospital Duran i Reynals.

Programa:

Programa
3 mayo 2025
09:00 - 10:00 Presentación del curso, metodología de trabajo y valoración inicial de conocimientos.
10:00 - 11:00 Sistemática de lectura cualitativa y las líneas rojas.
11:00 - 11:30 Descanso.
11:30 - 12:30 Procesar una imagen DICOM y criterios de calidad en traumatología.
12:30 - 14:00 Criterios de idoneidad y calidad en radiología hombro-esquelética con visualización de imágenes reales.

10 mayo 2025
09:00 - 10:00 Los nuevos equipamientos de radiología y tecnologías de formación de la imagen digital.
10:00 - 11:00 Taller práctico de radiología digital (CR/DR) con imágenes.
11:00 - 11:30 Descanso.
11:30 - 12:30 Estrategias de protección radiológica en el equipamiento digital.
12:30 - 13:30 Calidad y análisis de la radiografía de tórax y signos de alarma.
13:30 - 14:00 Taller práctico con radiografías de tórax.

17 mayo 2025
09:00 - 09:45 Criterios para las mediciones más habituales en traumatología y ortopedia Mediciones de telemetrías de EEII y columna.
09:45 - 10:30 Taller mediciones a través de visor DICOM gratuito.
10:30 - 11:00 Descanso.
11:00 - 12:30 Gestión eficiente de los servicios de radiología convencional.
12:30 - 14:00 Debate entre expertos de la nueva figura de referente y práctica avanzada.

24 mayo 2025
09:00 - 11:00 Taller de competencias transversales para mejorar el aspecto motivacional y la inteligencia emocional en los servicios de radiología convencional.
11:00 - 11:30 Descanso.
11:30 - 13:00 Aplicaciones de última generación y IA en radiología convencional: funcionamiento y conceptos generales, patología traumática y patología torácica.
13:30 - 14:30 Test final de conocimientos y clausura.

Equipo docente
David Llopis.
Marco Campanario.
Joan Masnou.
Eduard Bardají.
David Román.
Sonia Medina.
Ferran Soler.

Incluye:

Acreditaciones
Solicitada la acreditación al Consell Catalá de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS) y a la Comisión de Formación Continuada del Sistema de Nacional de Salud (CFC).

Avales
Avalado por la European Federation of Radiographer Societies (EFRS).
Avalado por Radiòlegs de Catalunya.

AVISO
Con posterioridad al 1 de marzo de 2025 no se aceptará ningún cambio o anulación en las inscripciones o reservas efectuadas. Cualquier cambio o anulación hecha con anterioridad a esa fecha, tendrá unos gastos del 25% del precio de inscripción. Todas las modificaciones o cancelaciones deberán ser remitidas a: actedi@actedi.cat.
La organización se reserva el derecho a realizar cambios, suspender o posponer el evento en el caso de no alcanzar el mínimo necesario.

Para la obtención del certificado de asistencia al curso es obligatorio cumplir el 80% de asistencia, la cual será grabada y controlada visualmente y por medio de preguntas aleatorias durante cada clase, las cuales servirán para confirmar la presencia del alumno. Así mismo, el alumno también deberá cumplimentar los diferentes controles que se harán al finalizar cada uno de los módulos.

En el caso de solicitud de factura esta será emitida a nombre del inscrito o pagador, si la factura solicitada debe ir a nombre de empresa, esta no podrá beneficiarse del precio de socio, debiendo abonar la diferencia.